13 de nov. de 2023

MI BLOG VII CHILE




MI  BLOG  VII  CHILE




Antes del descubrimiento de América, ya en la tradición indígena se llamaban Chili las tierras situadas al sur del desierto de Atacama. Una vez instalados en el Virreinato del Perú, los conquistadores españoles siguieron llamando de esa forma a la región del sur, a veces también como «valle de Chile», que se extendería posteriormente a todo el actual país.

Aunque se desconoce el origen del topónimo «Chile», existen varias hipótesis. Agustín de Zárate y Jerónimo de Vivar afirmaron que el nombre sería originario de la palabra quechua chire, «frío». Según Antonio de Herrera y Tordesillas y Vicente Carvallo y Goyeneche, se derivaría de Chille, antiguo nombre de un río en el valle del Aconcagua. Para Diego de Rosales, provendría del nombre de un cacique picunche, Tili, que gobernaba ese mismo valle a la llegada de los incas, antes del arribo de los españoles. Según Miguel de Olivares y el abate Molina, se originaría en chili, onomatopeya mapuche del canto del trile, palabra usada para llamar a este pájaro de manchas amarillas en las alas. Miguel Luis Amunátegui afirmó que su origen provendría de la voz aimara chilli, «donde se acaba la tierra». Según Ricardo E. Latcham, el vocablo se debería a un grupo de indios mitimaes, llevado a Chile por los incas, que provendría de una región donde existiría un río bautizado con ese nombre. [...]

Bajo el gobierno del director supremo Ramón Freire, un decreto estableció oficialmente el nombre «Chile» para designar el país el 30 de julio de 1824.
Salvo la Región Metropolitana de Santiago, todas las regiones poseen un número romano originalmente asignado conforme a su orden de norte a sur. Con la creación de dos nuevas regiones en 2007, la numeración perdió dicho sentido. Debido a esto, existe un proyecto de ley en trámite que busca eliminar dicho tipo de denominación.




Clasificaciones étnicas


Mujer Mapuche 1890



NACION MAPUCHE: Donde se cultiva la palabra profunda.



Aunque el Estado de Chile no hace clasificaciones étnicas de su población y, más bien, la considera un grupo étnicamente homogéneo, existen fuentes que consideran que el grueso de la población chilena pertenece a dos grandes grupos étnicos, criollos y mestiz, que juntos constituyen el 95,4% de la población. Los criollos provienen principalmente de la antigua inmigración española y de las inmigraciones europeas ocurridas entre los siglos XVIII y XX. La población mestiza proviene fundamentalmente de la mezcla entre españoles de orígenes castellano, extremeño y vasco e indígenas pertenecientes principalmente a los pueblos chango,picunche, desaparecidos durante la Colonia, atacameño, diaguita y mapuche.
Según el censo de 2002, un 4,58% de la población chilena, 692 192 personas de 14 años o más, se declaró indígena y perteneciente a uno de los ocho grupos étnicos reconocidos en la legislación de entonces, en mayo de 2008, se añadió a la comunidad diaguita, la cual se contabilizará por primera vez en el censo de 2012. Otros grupos, como los pueblos aonikenk, caucahue, chono, cunco y selknam, están extintos. Según estudios genéticos, ya no existen poblaciones indígenas puras en el país.


Santiago en invierno

Una característica demográfica de Chile es la alta concentración urbana de su población. Según el censo de 2002, 13 090 113 chilenos,equivalentes al 86,59% del total nacional, vivían en zonas urbanas. Las regiones con mayor tasa de urbanización corresponden a las zonas extremas (97,68% en la región de Antofagasta, 94,06% en la de Tarapacá y 92,6% en la de Magallanes y Antártica Chilena) y a las zonas más industrializadas del centro (96,93% en la Región Metropolitana y 91,56% en la de Valparaíso). En tanto, 2 026 322 personas, equivalentes al 13,41% de la población total, vivían en zonas rurales dedicadas principalmente a la agricultura y la ganadería, concentrándose en las regiones del centro-sur del país, especialmente en las del Maule (33,59%), de La Araucanía (32,33%) y de Los Lagos (31,56%).

Molina, Región del Maule, típica zona rural chilena.

Desde mediados de los años 1920, se inició un fuerte proceso de emigración de habitantes de zonas rurales hacia las grandes ciudades en búsqueda de mejores condiciones de vida. Así, éstas comenzaron a crecer y a expandirse, formando grandes áreas metropolitanas y conurbaciones. El caso más notorio es el de la capital del país, Santiago o Gran Santiago que, con 5 428 590 habitantes, albergaba al 35,9% de la población nacional en 2002. En 1907, era habitada por 383 587 habitantes, aumentando a 549 292 en 1920, cuando representaba el 16% del total nacional; sin embargo, en los años siguientes, la explosión demográfica hizo que la ciudad se expandiera hacia las zonas rurales absorbiendo antiguas localidades campesinas, como Puente Alto y Maipú, que son las dos comunas más pobladas de Chile. En 2011, Santiago fue la séptima mayor ciudad de Latinoamérica y la 48.ª del mundo.
Asimismo, Valparaíso y Viña del Mar se han convertido en una gran conurbación. Ambas, sumadas a Concón, Quilpué y Villa Alemana forman el área metropolitana del Gran Valparaíso. Por su parte, Concepción, Talcahuano, Hualpén, Chiguayante, San Pedro de la Paz, Penco, Coronel, Lota, Hualqui y Tomé forman el área metropolitana del Gran Concepción. Ambas áreas metropolitanas superaban los 660 000 habitantes en 2002.
El resto de las ciudades más pobladas del país son Coquimbo-La Serena (296 253 habitantes), Antofagasta (285 255), Temuco (260 878), Rancagua (236 363), Iquique (214 586), Talca(191 154), Arica (175 441), Chillán (165 528), Puerto Montt (153 118), Los Ángeles (138 856), Calama (136 600), Copiapó (134 531), Osorno (132 245), Quillota (128 874), Valdivia (127 750),Punta Arenas (116 005), San Antonio (106 101) y Curicó (104 124). La mayoría de las ciudades chilenas se ubica en la costa del Pacífico o en el Valle Longitudinal del país, entre Santiago y Puerto Montt.




La lengua hablada en Chile

Hablado por el 99,3% de los chilenos, el español es el idioma oficial de facto del país, donde también recibe el nombre de «castellano». La gran mayoría de la población utiliza el dialecto conocido como español chileno y unos pocos, el español andino o el español chilote.
Las lenguas autóctonas se usan poco. El mapudungun es hablado por un número estimado de entre 100 000 y 200 000 personas - el chesungun, hablado por unos 2000 -  huilliches, es un dialecto divergente que algunos expertos consideran un idioma distinto al mapudungun—; el aimara, por unas 20 000; el quechua sureño, por unas 8200; y el rapanui, por unas 3390 personas, principalmente en la isla de Pascua. Otras, como el kawésqar y el yagán, están en vías de extinción. Las lenguas allentiac, aonikenk, cacán, caucahue, chono, gününa këna,kunza, millcayac y selk'nam están extintas.
Las lenguas alóctonas —como el alemán, el catalán, el croata, el inglés, el italiano, y el romaní vlax - son habladas por los miembros de sus diversas colonias de origen extranjero.
Por otra parte, la lengua de señas chilena es usada por la comunidad sorda del país.
En 2009, el índice de alfabetismo entre la población de 15 años o más fue de 98,5% para las mujeres y de 98,6% para los hombres, mientras que entre las personas de 15 a 24 años fue de 98,9% para ambos sexos.


Educación en  Chile

La lección de geografía del pintor chileno Alfredo Valenzuela 

La educación en Chile se distingue en niveles parvulario (preescolar), básico, secundario y superior. En Chile la educación está regida por la Ley General de Educación de 2009 (LGE), sucesora de la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (LOCE).
El sistema educacional en sus niveles parvulario, básico y medio y los centros de formación técnica de la educación superior, están regulados y vigilados por el Ministerio de Educación. El Consejo Superior de Educación (CSE) tiene como principales funciones pronunciarse sobre la solicitud de reconocimiento oficial de las universidades e institutos profesionales, verificar su desarrollo, establecer sistemas de examen selectiva y acreditación, recomendar sanciones y realizar estudios sobre la educación superior.
El derecho a la educación y a la libertad de enseñanza están resguardados en la Constitución Política de la República, sin embargo, para tener reconocimiento legal los establecimientos particulares, deben cumplir con los Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios (OF-CMO) prescritos por el artículos 15 a 20 de la LOCE. Dichos requisitos y normas son establecidas por el Ministerio de Educación previo informe del CSE.
A pesar de que el derecho a la educación está constitucionalmente resguardado, en Chile existe una serie de problemas relacionados con la calidad y el acceso, sobre todo a nivel superior. En los últimos cinco años han habido dos grandes olas de manifestaciones en relación a la situación de la educación en el país, en 2006 y 2011. Esta última se vio inmersa en un año de profunda y activa protesta social en el país en distintos ámbitos.



Nivel Parvulario o Preescolar

La educación parvularia o preescolar atiende la población de niños y niñas entre los 85 días hasta los 6 años y no es obligatoria.
La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI,1970) es el servicio público, dependiente del Ministerio de Educación, encargado de crear planificar, coordinar, promover, estimular y supervisar la organización y funcionamiento de los jardines infantiles.
La atención preescolar se realiza a través de las salas cunas y jardines infantiles de administración municipal, particular subvencionada, particular, de JUNJI o de la Fundación Nacional de Atención al Menor (Fundación INTEGRA, 1990). La educación parvularia está dividida en los siguientes niveles:
Sala Cuna: 85 días hasta 2 años
Medio: desde 2 hasta 4 años. Se divide en Nivel Medio Menor y Nivel Medio Mayor.
Transición: desde 4 hasta 6 años. Se divide en Primer Nivel de Transición (Pre-kinder, 4 a 5 años) y Segundo Nivel de Transición (Kinder 5 a 6 años

Nivel básico


 Enseñanza Básica desde la reforma de 1965, corresponde al ciclo inicial de estudios escolares. En 1920 la legislación chilena había establecido la obligatoriedad de cursar 4 años de escolaridad mínima. En 1929 este mínimo es aumentado a 6 años. Finalmente, en1965 se establece la obligatoriedad del nivel básico, cuya duración actual es de 8 años divididos en 2 ciclos y 8 grados (de 6 a 13 años de edad ideal).

 Enseñanza Media dividida en Enseñanza Media Científico-Humanista (EMCH), Técnico-Profesional (EMTP), y Artística (desde 2006 ), con una duración de 4 años.
La Enseñanza Media se organiza como sigue:

• EMCH 1º a 4º grados
• EMTP 1º y 2º grados con el mismo programa educacional que EMCH
• EMTP 3º y 4º grados programas diferenciados según especialidad

Los liceos o colegios que imparten especialidades técnico-profesionales otorgan Títulos de Técnico de Nivel Medio y se les denomina:

• Liceos Agrícolas: otorgando títulos de Técnico de Nivel Medio en las actividades propias de la agricultura.
• Liceos Comerciales: administración, contabilidad y secretariado dominan estos liceos.
• Liceos Industriales: electricidad, mecánica, electrónica, informática, entre otras.
• Liceos Técnicos: vestuario (corte, confección y/o modas), cocina, enfermería, parvulario y otros.
• Liceos Polivalentes: son los que tienen carreras de dos o tres de los liceos antes mencionados.

Cobertura

Antiguamente, la obligatoriedad escolar abarcaba solo el Ciclo Básico (EGB) de 8 años. Pero, a partir del 7 de mayo del 2003, una reforma constitucional, bajo el gobierno del presidente Ricardo Lagos, estableció la Educación Secundaria gratuita y obligatoria para todos los chilenos hasta los 18 años de edad, entregando al Estado la responsabilidad de garantizar el acceso a ella. También se distinguen modalidades especiales de la educación básica y media como la educación de adultos y la especial (educación diferencial).
La cobertura del sistema educacional chileno es prácticamente universal, como ocurre en países desarrollados, teniendo índices de matrícula que representan esa realidad. La matrícula en Educación Básica (EGB) alcanza al 99,7% de los niños entre 6 y 14 años. En el caso de la Educación Secundaria la cobertura de la matrícula es de 87,7%, de los adolescentes entre 15 y 18 años.


Reforma educacional

Con la entrada en vigencia de la nueva Ley General de Educación, se contempla el cambio a una educación básica de 6 años y la educación media también de seis años, con una renovada estructura curricular. El cambio se efectuará a contar de 2017. También se reemplaza el Consejo Superior de Educación por el Consejo Nacional de Educación. Adicionalmente, la Ley de Aseguramiento de la Calidad de la Educación de 20113 separa funciones del ministerio en tres organismos, para lo cual crea dos nuevas instituciones reguladoras, la Superintendencia de Educación y la Agencia de Calidad de la Educación, que se espera entren a operar a fines de 2012.


Educación Superior


Frontis de la casa central de la Universidad de Chile, la primera universidad chilena fundada en la época republicana.

En la educación superior de Chile se distinguen tres tipos de establecimientos, creados por la reforma de la educación superior 1981, en los últimos tiempos se agregó un cuarto. A ellos pueden optar todos los egresados de la educación media:

• (CFT) Centros de Formación Técnica, tienen una duración de 2 años y otorgan títulos de Técnico de Nivel Superior.   
• (IP) Institutos Profesionales, otorgan títulos Técnicos de Nivel Superior y Títulos Profesionales en aquellas carreras que no requieran el grado académico de Licenciado. 
• (U) Universidades otorgan todos los Títulos Profesionales y los Grados Académicos de Licenciatura, Magíster y Doctor en su especialidad.
• Instituciones de educación superior de las FF.AA. estas últimas, incorporadas recientemente, pueden entregar a través de sus instituciones educativas títulos y grados académicos, siendo parte de las instituciones de educación superior.

Quienes ingresan a la educación superior universitaria pueden optar entre universidades tradicionales, que fueron creadas antes de 1981 y que están agrupadas en el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) o en las universidades "privadas". Las primeras reciben varios tipos de fondos del Estado, como el aporte fiscal directo (AFD) y el aporte fiscal indirecto (AFI).Según la legislación vigente, a todas las universidades chilenas se les considera como organizaciones sin fines de lucro, aunque solo desde el año 2011 se discute un mecanismo de fiscalización de dicha situación.

Las instituciones del CRUCH son 25 y la selección para el ingreso a estas universidades se efectúa a través de la Prueba de Selección Universitaria(PSU). Durante 2011, el CRUCH invitó a universidades privadas a sumarse al sistema de ingreso, de las cuales se sumaron 8. 
Dependiendo de la institución elegida, el estudiante puede optar a diferentes becas o créditos con condiciones muy diferentes entre sí para el financiamiento de sus estudios. Esto ha provocado críticas al sistema por parte de estudiantes y egresados. Los estudiantes de universidades del CRUCH pueden postular al Fondo Solidario de Crédito Universitario y los demás estudiantes de educación superior al Crédito Con Garantía Del Estado y el Crédito con Aval del Estado. En 2011 se creó una comisión que estudiaría mecanismos para mejorar el financiamiento de la educación superior, la que fue compuesta por 12 académicos. 
Desde 2004 se inició un proceso de acreditación de la calidad de la educación superior mediante la Comisión Nacional de Acreditación de Pregrado (CNAP). Por la Ley N° 20.129 de 2006 se establece un sistema nacional de aseguramiento de la calidad de la educación superior (CFT, IP y universidades) a cargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile). Sus principales objetivos son la acreditación institucional y acreditación de carreras y programas de la educación superior.


Rankings internacionales 

En el índice de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas (Educación), Chile (0.757) está en el puesto número 2 en Latinoamérica, los países con mejores índices compuestos de Educación (Alfabetización, gasto en educación, tasa bruta de matriculación, usuarios de internet por cada 100 personas, años de educación promedio, años esperados de instrucción) en América Latina son Argentina (0.764), y Uruguay (0.731). 
En el Informe PISA del año 2009, los estudiantes chilenos lograron el puntaje promedio más alto de los países latinos, posicionándose en el primer puesto de la región y en el lugar 44 de 65 países que participaron de la medición. En la prueba de ciencias, con 447 puntos alcanzaron el puntaje más alto de Latinoamérica. En lectura también alcanzaron el puntaje más alto de Latinoamérica con 449 puntos, consiguiendo el mayor avance en esta área de todos los países participantes del ranking. En matemáticas obtuvieron el segundo mejor puntaje de Latinoamérica con 421 puntos, siendo sólo sobrepasado por Uruguay con 427 puntos.9 La Prueba Pisa mide a los 34 países pertenecientes a la OCDE considerados los países más avanzados y desarrollados del planeta, siendo apodado como el club de los países ricos, en América Latina solo Chile y México son miembros permanentes, pero en el Informe PISA del año 2009 participaron 6 países de América Latina no pertenecientes a la Organización, estos fueron (Según la posición que obtuvieron sus alumnos en la prueba): Uruguay en el puesto 47, Colombia en el puesto 52, Brasil en el puesto 53, Argentina en el puesto 58, Panamá en el puesto 62 y Perú en el puesto 63. 



Literatura de Chile

Gabriela Mistral, Pablo Neruda y Isabel Allende


Los literatos Gabriela Mistral y Pablo Neruda,  fueron los ganadores del Nobel.
Debido a la importancia que a lo largo de su historia han tenido diversos literatos del género lírico, Chile es un país de poetas, según la tradición popular. Ya durante la conquista y colonización del actual territorio chileno, se destacaron los poemas épicos La Araucana (1569), del español Alonso de Ercilla, y Arauco Domado (1596), de Pedro de Oña, el primer poeta nacido en el país. Siglos más tarde, descollaron «los cuatro grandes de la poesía chilena»: Vicente Huidobro, Pablo de Rokha y los dos ganadores del premio Nobel Gabriela Mistral (1945), la primera latinoamericana galardonada con el Nobel de Literatura, y Pablo Neruda (1971), considerado uno de los veintiséis autores centrales del canon de la literatura occidental de todos los tiempos. Otros poetas destacados son Enrique Lihn, Jorge Teillier y los ganadores del premio Miguel de Cervantes Gonzalo Rojas (2003) y Nicanor Parra (2011).
En el género narrativo, han resaltado Isabel Allende, considerada la escritora en lengua española más leída del mundo, Alberto Blest Gana, Roberto Bolaño, Francisco Coloane, José Donoso, cuya novela El obsceno pájaro de la noche es una de las obras esenciales del canon de la literatura occidental del siglo XX; Jorge Edwards, ganador del premio Miguel de Cervantes (1999); Marcela Paz, conocida por su personaje Papelucho, Manuel Rojas y Luis Sepúlveda.
En el género dramático, han sobresalido Isidora Aguirre, Juan Rafael Allende, Luis Alberto Heiremans, Juan Radrigán Rojas, Alejandro Sieveking, Sergio Vodanović y Egon Wolff, entre otros. La muerte y la doncella, de Ariel Dorfman, es la obra chilena más representada en el mundo.


                                      Poema 15 - Pablo Neruda
                            


 Música de Chile

                                         Chile y su Música (Sección I)





Un folclorista canta una cueca.

La música folclórica de Chile se caracteriza por la mezcla de sonidos tradicionales aborígenes con aquellos traídos desde España. La cueca, danza nacional desde 1979, es un buen ejemplo de ello: tiene características propias dependiendo de la zona del país en que se representa.
El folclore más tradicional ha sido ejecutado a través del tiempo por diversos artistas, como Margot Loyola, Nicanor Molinare y conjuntos como Los de Ramón y Los Huasos Quincheros. Desde principios de los años 1960, con el llamado Neofolklore, y sobre todo durante los años 1970, con la llamada Nueva Canción Chilena, se produjo un resurgimiento de la música de raíz folclórica, con artistas que investigaron los orígenes musicales de su país y compusieron e interpretaron sus propios temas inspirados en estas investigaciones. De este movimiento destacan músicos como Víctor Jara, Patricio Manns, Violeta Parra y grupos como Illapu, Inti-Illimani, Los Jaivas y Quilapayún. También han cultivado y difundido el acervo musical chileno distintos grupos de danza, como el BAFONA (Ballet Folclórico Nacional, 1965) y el BAFOCHI (Ballet Folclórico de Chile, 1987).
En los años 1980, se consolidaron grupos de tendencia jazz fusión con fuerte influencia latinoamericana.
Asimismo, Chile ha contado con compositores e intérpretes de diversas ramas de la música docta, como los músicos Pedro Humberto Allende Sarón, Vicente Bianchi y Alfonso Leng; los pianistas Claudio Arrau, considerado uno de los más grandes del mundo, Alfredo Perl y Rosita Renard; y el tenor Ramón Vinay, entre otros.
También se destaca el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que se ha llevado a cabo en la ciudad de Viña del Mar desde 1959, considerado el evento musical más importante del continente.


   VIOLETA PARRA - Gracias a la vida




VICTOR JARA - Te recuerdo Amanda



    ISLA DE  PASCUA - CHILE





MIS SINCEROS AGRADECIMIENTOS

Quiero aquí destacar, con gran gusto, a la escritora ISABEL ALLENDE, "de nacionalidad chilena, y escritora desde los diecisiete años y la escritora más leída del mundo"  (ya citado).
Entre sus obras, está INÉS DEL ALMA MÍA, que mucho me emocionó y me encantó.
[...] A través de la pluma de Isabel Allende, se confirma que la realidad puede ser tan sorprendente o más, que la mejor ficción, e igualmente cautivadora [...].
Según la escritora, son escasos los historiadores que mencionan la importancia de INÉS SUÁREZ que participó de la conquista de Chile y de  la fundación de la ciudad de Santiago.
Uno de los libros más interesantes y sorprendentes que he leído.
Agradezco una vez más a mi amigo, psicanalista Dr. Damasceno, por regalarme este precioso y verdadero tesoro literario.
A continuación, tengo el placer de la ayuda  imprescindible de la doctoranda Mariana G. Zappalá, a quien le doy miles gracias.
A usted que ahora está leyendo este MI BLOG, puede creer, mi motivo mayor, muchísimas gracias!!! 



Páginas visitadas por países hasta febrero/2019

Gráfico dos países mais populares entre os visualizadores do blog
EntradaVisualizaciones de página
Brasil
4748
Estados Unidos
4746
Rússia
4233
Argentina
1487
Equador
1278
Bolívia
1169
México
874
Chile
762
Peru
735
Espanha
597


9 de nov. de 2023

MI BLOG VIII PARAGUAY

PARAGUAY, UNA HISTORIA RICA Y CAMBIANTE




El nacimiento del Corazón de América

La historia del Paraguay empezó indirectamente en 1516 con la expedición fallida de Juan Díaz de Solís al estuario del Río de la Plata que divide los actuales Argentina y Uruguay.[...]
Marchando hacia el oeste, el grupo de García descubrió las cataratas de Iguazú (en guaraní, "Aguas Grandes"), cruzó el río Paraná (según el historiador Efraim Cardozo, solo habría cruzado el Paraná a la altura del Monday y que las Cataratas fueron descubiertas por Alvar Núñez Cabeza de Vaca, no por Alejo García, años después), y llegó al sitio de la actual Asunción trece años antes de que fuera fundada. Allí el grupo reclutó un ejército pequeño de 2.000 guerreros guaraníes locales como refuerzo para invadir las tierras prometedoras y debió adentrarse en el Chaco, un semidesierto áspero. Ahí debieron enfrentarse con duros obstáculos como la sequedad, diluvios y las tribus chaqueñas indias sumamente peligrosas pero no tanto como los indios guaraníes canibales que acompañaban a García. Eso fue entre fines de 1524 y comienzos de 1525.

García fue el primer europeo en cruzar el Chaco y logró penetrar las defensas exteriores del Imperio Inca en las colinas de los montes Andes en la actual Bolivia, ocho años antes que el fiero y codicioso Francisco Pizarro. El grupúsculo mixto entró en plan de pillaje alzándose con un botín impresionante de plata pero antes de que el ejército del Inca reinante, Huayna Cápac, llegara para presentarle combate, se retiró en orden con el botín a cuestas pero Alejo García fue asesinado por sus aliados indios cerca de la actual ciudad de San Pedro sobre el río Paraguay respetando la vida de su hijo, el primer mestizo paraguayo. Pero las noticias de la correría en el país incaico sedujeron a posteriores exploradores españoles y atrajeron a Sebastián Gaboto al Río Paraguay dos años después.

Hijo del famoso explorador genovés Juan Gaboto (quién había llevado a cabo la primera expedición europea a América del Norte), Sebastián Gaboto estaba navegando al Oriente en 1526 cuando oyó hablar de las hazañas de García y dedujó que el Río de Solís podría proporcionar un pasaje más fácil al Pacífico y al Oriente que los laberintos traicioneros y tormentosos del Estrecho de Magallanes que era el paso conocido en ese entonces para poder ir hacia las riquezas de Perú. Gaboto fue el primer europeo en decidir explorar a conciencia el estuario del Plata.

Dejando una fuerza pequeña en la orilla norteña del anchuroso estuario, Gaboto procedió tranquilamente por el río Paraná por aproximadamente unos 160 kilómetros y fundó un fortín llamado Sancti Spiritu cerca de la actual ciudad argentina de Rosario. Continuó aguas arriba para otros 800 kilómetros más, más allá de la confluencia con el río Paraguay siempre sobre el Paraná. Cuando la navegación se tornó dificultosa, Gaboto retrocedió no sin obtener algunos objetos de plata que los indios del lugar afirmaron que venían bien lejos de una tierra al oeste. De ese modo Gaboto decidió desandar su ruta en el río Paraná y entrar en el río Paraguay. Aproximadamente cuarenta kilómetros debajo del sitio de Asunción, Gaboto encontró una tribu guaraní con posesión de objetos plateados, quizás algunos de los despojos del tesoro de García. Creyendo haber encontrado la ruta hacia las riquezas del Perú, Gaboto nombró al río Paraguay como "Río de la Plata", aunque hoy el nombre sólo se aplica al estuario donde a sus orillas está actualmente la ciudad de Buenos Aires.

Gaboto se volvió a España en 1530 y el emperador Carlos V (1519-56) fue informado sobre sus descubrimientos. Carlos V le dio permiso a Don Pedro de Mendoza para poder montar una expedición al estuario del Plata. El emperador también nombró gobernador del Río de la Plata a Mendoza y le concedió el derecho de nombrar a su sucesor. Pero Mendoza, un hombre enfermizo, perturbado, incapaz de ser líder cuya crueldad casi minó la expedición. Escogiendo lo que probablemente sea el peor sitio del continente para el primer villorrio español en América del Sur, Mendoza construyó un fortín en un pésimo puerto natural en el lado del sur del estuario del Plata en una llanura inhóspita fuertemente azotada por los vientos en 1536. Polvoriento en la estación seca, un cenagal en las lluvias, el lugar estaba poblado por la feroz tribu querandí para mayor desgracia española. Al nuevo fortín se le nombró "Buenos Aires" (Nuestra Señora del Buen Ayre para ser exactos), aunque apenas era un lugar que uno visitaría para pescar un "buen aire".[...]


Mendoza ordenó a dos miembros de la expedición, Juan de Salazar de Espinosa y Gonzalo de Mendoza a buscar a Ayolas mientras él los esperaría a bordo de sus buques enfrente de Buenos Aires no en tierra firme. Ambos exploraron el río Paraguay y se detienen en un excelente anclaje. Ahí comenzaron a construir un fuerte el 15 de agosto de 1537, la fecha de la Fiesta de la Asunción, y lo llamaron Asunción (Nuestra Señora de Santa María de la Asunción). Ambos declararon que era un buen lugar de "amparo y reparo de la conquista". Luego subieron río arriba y se encontraron con Irala quien tenía órdenes de esperar a su jefe Ayolas. Los tres hombres lo buscaron sin resultados positivos. Entonces Salazar y Gonzalo de Mendoza descendieron el río de regreso a Asunción. Irala luego de esa fundación debió de librar unas batallas contra los indios kario dueños de esa tierra capitaneados por su mitológico cacique Avambae, debiendo vencerlos duramente al pie de un cerro que domina la vista de la actual Asunción. Esa formación geográfica fue bautizada como Lambaré,españolizando así el nombre del cacique vencido. Hoy es una populosa ciudad vecina a la capital paraguaya. [...]

Después de unos 20 años, el pago tenía una población de aproximadamente 1.500 personas. Los embarques transcontinentales de plata atravesaron ese villorio desde el Perú hacia Europa, de esa forma Asunción se convirtió en el núcleo de una provincia española que abarcó una porción grande de Sudamérica, tan grande que fue apodada como la "Provincia Gigante de las Indias". Asunción también era la base en donde esa parte sudamericana fue colonizada Desde Asunción han partido varias expediciones más para fundar fortines que hoy día son grandes ciudades sudamericanas lo cual le valió a Asunción el apodo de "Madre de Ciudades" que aún llena de orgullo a los asuncenos.[...]

Francisco Solano López y Elisa Alicia Lynch


Nacido en 1826, Francisco Solano López fue el segundo y último gobernante de la dinastía López. Tuvo una niñez acomodada lo cual prueba que su padre lo nombró único heredero de su mando y le dio las jinetas de brigadier general a la pasmosa edad de dieciocho años.

 Su viaje a Europa en 1853 para comprar armas fue indudablemente la experiencia más importante de su vida; su estancia en París fue el punto de inflexión suyo. Allí, Solano López admiró las pompas y el charme del Imperio de Napoleón III.
Ahí se enamoró de una irlandesa llamada Elisa Alicia Lynch a quien hizo su señora pese a que jamás se han casado. "La Lynch", como se la conoció en el Paraguay, era una voluntariosa, encantadora, ingeniosa e inteligente mujer quien se transformó en alguien de enorme influencia en Paraguay debido a su relación con Solano López.


Los modales parisinos de la Lynch marcaron una tendencia en la capital paraguaya y rápidamente ella se hizo de enemigos asimismo como de amigos. Madame Lynch le dio a Solano López cinco hijos. Se transformó en la hacendada más importante del país cuando Solano López le transfirió buenas partes del Paraguay y porciones de Brasil a su nombre durante la guerra pero no retuvo nada cuando la guerra terminó. Madame Lynch misma con abundantes lágrimas y desconsuelo infinito enterró a Solano López con sus propias manos después de la última batalla en 1870 y murió en la más espantosa miseria algunos años después en Europa.[...]


Entre tantas vicisitudes hubo margen para la educación del país. De la mano de Benjamín Aceval se fundó en 1877 el Colegio Nacional de la Capital. Con los primeros egresados en 1882 se fundó la Escuela de Derecho. Con la presencia del ex presidente argentino Domingo Sarmiento, eximio docente sudamericano entre 1887 y 1888 (año de su muerte en Asunción) se impuso la creación de la Ley de Educación Común y varios organismos de supervisión de la educación.
Era de esperar que en 1890 brote de pura madurez la fruta más esperada: la Universidad Nacional de Asunción.

Los Liberales y los Colorados

La larga y legendaria rivalidad política entre los liberales y los colorados apareció por primera vez en 1869 pero con los términos azules y colorados como eran conocidos en esa época. 
La Asociación Nacional Republicana, o sea el Partido Colorado, dominó la vida política paraguaya desde los últimos años de la década de 1880 hasta 1904 cuando los liberales lo derrocaron. Ese ascenso liberal marcó el declive de Brasil que había apoyado al coloradismo como fuerza política principal en el Paraguay y comenzó el periodo de influencia argentina.


En la década que siguió a la guerra, los principales conflictos políticos paraguayos reflejaron la lucha liberal-colorada. Los legionarios batallaban contra los lopiztas (ex seguidores del mariscal López) por el poder mientras la Argentina y el Brasil intrigaban detrás de la cortina. Los legionarios veían en los lopiztas como unos reaccionarios que abjuraron convenientemente del régimen fenecido para poder participar en la nueva era del país. Los lopiztas acusaban a los legionarios de traición a la patria y de títeres de extranjeros. Esa situación desafió categorías políticas bien definidas, ya que muchas personas cambiaban constantemente de bando. En buen idioma moderno, se diría que se cambiaban de club deportivo con suma facilidad. El oportunismo personal, no la pureza ideológica, marcó a fuego esta era.

Los legionarios eran una abigarrada colección de refugiados y exiliados que databan desde los viejos tiempos del Supremo. Su oposición a la tiranía era sincera y profesaban preferencias políticas democráticas. Regresando a la patria pobre y xenófoba desde la cosmopolita y próspera Buenos Aires fue un shock muy grande para los legionarios. Creyendo que con más libertad se curarían los problemas del Paraguay, abolieron la esclavitud y fundaron un gobierno constitucional tan prontamente lograron hacerse del poder. Basaron el nuevo gobierno sobre las reglas liberales normales de la libre empresa, elecciones libres y el comercio libre.

Los legionarios, sin embargo, no tenían más experiencia en democracia como los otros paraguayos. La constitución de 1870 se evidenció no aplicable a la situación nacional. La política se degeneró en partidarismos y el faccionalismo e intrigas varias malamente prevalecieron. Los presidentes que se sucedían actuaban como dictadores, las elecciones nunca fueron libres y los legionarios perdieron el poder en menos de una década.

Las elecciones libres eran una sorprendente y no muy bienvenida innovación para los paraguayos comunes que siempre se habían aliado con un patrón que oficiaba de bienhechor en materia de seguridad y protección. Al mismo tiempo, la Argentina y el Brasil no estaban seguros de dejar al Paraguay con un sistema político verdaderamente libre. El jefe militar pro argentino Benigno Ferreira surgió como dictador de facto hasta su derrocamiento con apoyo brasileño en 1874. Ferreira volvió para llevar a cabo el golpe liberal de 1904. Luego Ferreira fue presidente de la República entre 1906 y 1908.



Aunque el liberalismo había defendido la política de la venta de la tierra, la impopularidad de las ventas y la evidencia de la penetrante corrupción gubernamental colorada produjeron una tremenda indignación opositora. Así, los liberales se transformaron en amargos enemigos de la política de la venta de tierra máxime cuando Caballero descaradamente arregló la elección de 1886 para asegurar la victoria del general Patricio Escobar. Los ex legionarios, idealistas reformadores y antiguos lopiztas se unieron en julio de 1887 para formar el Centro Democrático, antepasado directo del partido Liberal para poder exigir elecciones libres, el fin inmediato de la venta de tierras, control civil del ejército y un gobierno decente. Caballero respondió junto con su principal consejero, José Segundo Decoud y el general Escobar formando el partido Colorado un mes después, formalizando la ruptura del escenario político nacional.



Ambos grupos eran profundamente seccionalizados aunque muy poca ideología verdadera los diferenciaba. Los partidarios colorados y liberales cambiaban de lado cuando les convenía. Mientras los colorados reforzaban su monopolio del poder, los liberales clamaban reformas. Frustrados, los azules provocaron una fallida revuelta en 1891 que produjo cambios en 1893 cuando el ministro de Guerra, general Juan B. Egusquiza (colorado), derrocó al presidente mantenido por Caballero, Juan G. González. Egusquiza sorprendió a los colorados con la decisión de compartir el poder con los azules, movimiento que provocó divisiones internas en ambos partidos. El ex legionario Ferreira, junto con el ala cívica del liberalismo, se unió al gobierno de Egusquiza, quien dejó la presidencia en 1898, para permitir a un civil, Emilio Aceval, hacerse presidente de la República. Los liberales radicales quienes se oponían a compromisos con sus enemigos colorados, boicotearon el nuevo arreglo. El viejo Bernardino Caballero boicoteó también esa alianza y conspiró para derrocar el gobierno civil teniendo éxito cuando el coronel Juan Antonio Ezcurra tomó el poder en 1902. Esta intentona fue la última victoria política de Caballero. En 1904, Ferreira, con el apoyo de civiles, radicales y egusquistas, invadió el país desde la Argentina. Después de cuatro meses de guerra civil, Ezcurra firmó el Pacto de Pilcomayo a bordo de un cañonero argentino el 12 de diciembre de 1904 y abandonó el poder en manos liberales.[...]


La guerra contra los gigantes de Sudamérica.
Una historia que no todos saben.

Paraguay no estaba para nada preparado para una guerra de escala mayor, pero el mariscal igual decidió hacerla. En términos de cantidad, el ejército paraguayo con 30.000 hombres era el más poderoso en América Latina. Pero la fuerza del ejército era una mera ilusión ya que le faltaba una dirección especializada, una provisión fiable de armas y material y reservas adecuadas. Desde los días del Supremo, los cuerpos de oficiales habían sido abandonados por razones políticas. El ejército padeció una escasez crítica de personal capacitado y de rango y muchas de sus unidades combatientes estaban mal entrenadas. Al Paraguay le faltó la base industrial para reemplazar las armas perdidas en batalla y la alianza argentino-brasileña bloqueó la recepción paraguaya de armamento enviado desde el extranjero. La población de Paraguay sólo llegaba a aproximadamente 450.000 en 1865, un número más bajo que la cantidad de efectivos de la Guardia Nacional brasileña, y era equivalente a la vigésima parte de la población aliada combinada que sumaba once millones de almas. Solano López llegó a reclutar hasta niños de diez años y forzar a las mujeres a realizar tareas no militares pero aún así, jamás pudo desplegar en el campo de batalla un ejército más grande que el de sus rivales.

Aparte de algunas victorias paraguayas en el frente norteño, la guerra fue un desastre para el mariscal López. El grueso del ejército paraguayo entró en Corrientes en abril de 1865. Para julio del mismo año más de la mitad de la fuerza de 30.000 hombres fue exterminado o capturado junto con las mejores armas y artillería. La guerra tornóselo en un desesperado forcejeo para la supervivencia de la nación. Era salir a matar o morir. En mayo de 1866, los paraguayos libraron la batalla de Tuyutí, que fue una espantosa derrota.

Los periodistas ingleses publicaron el tratado secreto de la Triple Alianza. Eso provocó innumerables reacciones a favor del Paraguay. El afamado jurista argentino Alberdi de tendencia confederada desde Europa se convirtió en el campeón de la causa paraguaya y los países americanos con costa en el Pacífico clamaron por un cese inmediato de hostilidades y protestaron agriamente por los términos del tratado. El presidente de Bolivia, general Melgarejo, hasta ofreció un ejército de 12.000 hombres a favor del mariscal López. Desde el momento en que el territorio argentino quedó libre de invasores, la opinión de las provincias argentinas e importantes hombres públicos porteños juzgaron que no había más razón de guerra, pidieron un cese de fuego inmediato y abogaron por el Paraguay. Esa misma gente impidió que Argentina hiciera efectiva su parte del tratado secreto (que era repartir el Paraguay con el Brasil) después de la guerra aunque aceptó la anexación de territorios paraguayos a su país.

Mientras tanto en medio de esa polémica mundial, los aliados sufrieron una estrepitosa derrota en Curupaity el 22 de septiembre de 1866 a manos del valiente coronel José Eduvigis Díaz y sus pocos hombres en la cumbre del cerro del mismo nombre. Del lado aliado, hubo decenas de miles de muertos mientras los guaraníes solo perdieron menos de cien. Fue algo muy chocante sobre todo para la moral argentina, que hasta consideró retirar su ejército de la Alianza.


Los soldados paraguayos desplegaron una inusitada valentía suicida, sobre todo considerando que Solano López mandó a fusilar o torturar a varios de ellos hasta por nimias ofensas. Las unidades de la caballería operaron de a pie por falta de caballos. Batallones de infantería navales armados sólo con machetes atacaron acorazados brasileños. Los ataques suicidas produjeron verdaderos campos de cadáveres. Pero el cólera también se cobró su cuota. A través de 1867 Paraguay había perdido 60.000 hombres por acciones bélicas, enfermedades varias o capturas y otros 60.000 soldados fueron llamados bajo bandera. Solano López inclusive alistó esclavos y las unidades de infantería reclutaron hasta a niños. Se obligaron a las mujeres a que realizaran trabajo de apoyo detrás de la línea de fuego. La escasez de material era tan severa que las tropas paraguayas entraron semidesnudos al combate e incluso hasta coroneles fueron descalzos al campo de acción, según un observador. El carácter defensivo de la guerra, combinado con la tenacidad paraguaya y la ingenuidad y la dificultad que ocasionó la mutua cooperación que tenían los brasileños y argentinos, dio al conflicto un carácter de guerra friccionada. Al Paraguay le faltaron los recursos para poder continuar la guerra contra los gigantes de Sudamérica.

Cuando la guerra se acercó a su inevitable desenlace, Solano López se imaginó rodeado por una inmensa conspiración, entonces ordenó miles de ejecuciones en el ejército además de dos hermanos y dos cuñados, ministros, oficiales militares y cerca de 500 extranjeros, incluyendo varios diplomáticos. Era el famoso "proceso de San Fernando", un capítulo negro y vergonzoso de la historia guaraní. Ordenó matar a sus víctimas con lanzas para poder ahorrar municiones. Los cuerpos fueron enterrados en una fosa común. Su cruel tratamiento para con los prisioneros era proverbial. El mariscal López condenó a sus propios soldados a la muerte si ellos no cumplían hasta el más mínimo detalle sus órdenes. "Conquistar o morirse" era el lema diario.

La rendición tras largo sitio del fuerte de Humaitá ante fuerzas argentinas el 24 de julio de 1868 fue decisivo para el curso de la guerra porque ese fuerte era la llave de entrada al Paraguay. Tan heroica fue la resistencia paraguaya que cuando salieron los hombres semidesnutridos y casi desnudos, sin municiones, fueron acogidos con altos honores de parte del enemigo en reconocimiento a su valor en combate. En Ytororó y Abay, el general Bernardino Caballero ofreció gallarda resistencia hasta el último hombre contra los avances brasileños para que el mariscal pudiera organizar una batalla decisiva en las Lomas Valentinas donde en 17 de diciembre de 1868 fue atacado igualmente por fuerzas enemigas muy grandes. López pudo salir en retirada después de siete días de combates pero no sin haber fusilado antes a su hermano Benigno López, al obispo Palacios y su canciller José Berges.

Las tropas aliadas entraron en Asunción en enero de 1869, pero Solano López tuvo suerte porque el marqués brasileño Caxias consideró que ocupando la capital en vez de prenderlo daba por terminada la guerra. López logró rejuntar un ejército de 12.000 almas que en realidad eran viejos, niños y mujeres entre Azcurra y Caacupé. Al Brasil le irritó esa cuasi milagrosa supervivencia del tirano paraguayo y decidió continuar la guerra ya sin cuartel. Los argentinos y uruguayos consideraron que ocupando Asunción la guerra se acabó para ellos, dejaron unos regimientos en el lugar y se marcharon de regreso a sus países.


Los brasileños hicieron salvajadas. El 12 de agosto de 1869 ganaron la dramática batalla de Piribebuy y no conformes con eso, incendiaron el hospital repleto de heridos y degollaron al comandante del lugar el mayor Pedro Pablo Caballero. El 16 de agosto de 1869, López dispuso un ejército integrado enteramente por niños para enfrentar a las hordas brasileñas en el fatídico combate de Acosta Ñú… ninguno de los infantes sobrevivió. Hoy en la actualidad en esa fecha se celebra el Día del Niño en todo el territorio paraguayo con una sensibilidad especial.

López debió de huir aún más dentro del país hasta que encontró la muerte lanceado por un soldado brasileño a orillas del arroyo Aquidabán en Cerro Corá. Fue el día 1° de marzo de 1870. Con las palabras postreras "muero con mi patria" en los labios del cruel tirano se acabó la guerra más sangrienta que jamás ha visto América. El año 1870 marcó el punto más bajo en la historia paraguaya. Cientos de miles de paraguayos habían muerto. Degradado y prácticamente destruido, el Paraguay tuvo que soportar una larga ocupación por tropas extranjeras y ceder enormes extensiones de territorio soberano al Brasil y a la Argentina.

A pesar de varias versiones de los historiadores de lo que pasó entre 1865 y 1870, el mariscal Francisco Solano López no era totalmente responsable de la guerra. Sus causas eran muy complejas e incluían el enojo porteño por la añeja intromisión de Carlos Antonio López en Corrientes. El viejo López también había enfurecido a los brasileños por no haber ayudado a derrocar al tirano porteño Rosas en 1852 y por haber forzado a tropas brasileñas fuera de territorio reclamado por Paraguay en 1850 y 1855 en vez de intentar un trato muy flexible con ellos. Carlos A. López se resintió por haber concedido derechos de navegación libre al Brasil sobre el Río Paraguay en 1858. Argentina le disputó la propiedad del territorio de Misiones que estaba entre el Río Paraná y Río Uruguay y Brasil tenía sus propias ideas sobre el límite brasileño paraguayo. A estos problemas se le agregó el vórtice uruguayo que tocó el ego de Solano López. Carlos Antonio López había sobrevivido principalmente gracias a una buena dosis de cautela y un poco de suerte. Lo que precisamente le faltó a su díscolo hijo.


A reconstruir la patria de una vez por todas

Es perentorio reorganizar el país, ya que actualmente ella está varios pasos atrasados en la propia historia de las naciones. Después de todos estos años, sorprende 1999 al país con una pequeña luz de esperanza para emerger definitivamente hacia su progreso sostenido y para el avance de sus condiciones de vida. 

 Así es Paraguay hoy:




EL MERCOSUR

El Mercado Común del Sur (Mercosur), en portugués Mercado Comum do Sul (Mercosul), en guaraní Ñemby Ñemuha, es un bloque subregional integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Tiene como países asociados a Bolivia, Chile, Colombia, Perú, y Ecuador. Fue creado el 26 de marzo de 1991 con la firma del Tratado de Asunción, que estableció:
La libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre países, el establecimiento de un arancel externo común y la adopción de una política comercial común, la coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales entre los Estados partes y la armonización de las legislaciones para lograr el fortalecimiento del proceso de integración.
Actualmente, el Mercosur también permite la libre circulación de los ciudadanos del bloque. Los idiomas oficiales de Mercosur son el español, guaraní y el portugués.
El tratado de creación fue firmado en Asunción el 26 de marzo de 1991, aunque los antecedentes de la integración regional se remontan al 30 de noviembre de 1985, fecha de la Declaración de Foz de Iguazú que selló un acuerdo de integración bilateral entre Argentina y Brasil. A su vez, su existencia como persona jurídica de Derecho Internacional fue decidida en el Protocolo de Ouro Preto, firmado el 16 de diciembre de 1994, que entró en vigor el 15 de diciembre de 1995. El Protocolo de Ouro Preto estableció un arancel externo común, y desde 1999 existe una zona libre de aranceles entre sus integrantes, aunque exceptuando a una serie de productos, y entre ellos el azúcar y el sector automotriz.
El Mercosur es el mayor productor de alimentos del mundo, tiene un PBI de 3,3 billones de dólares, lo que representa el 82,3% del PBI total de toda Sudamérica. Cubre un territorio de casi 13 millones de kilómetros cuadrados y cuenta con más de 270 millones de habitantes (cerca del 70% de América del Sur). Siete de cada diez sudamericanos son ciudadanos del Mercosur.
Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, y Perú, también tienen estatus de Estado Asociado.

¿Existe un MERCOSUR educativo?
R. El MERCOSUR educativo es una instancia de coordinación entre los Ministerios de Educación de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. En 1992 en Las Leñas, Argentina, se aprobó, por los órganos del Tratado de Asunción, el Plan Trienal del Sector Educación en el contexto del MERCOSUR y se crearon el Comité Coordinador Regional y la Reunión de Ministros. Este Comité ha conformado grupos de trabajo de carácter técnico en diversas áreas: educación tecnológica, educación superior, idiomas oficiales del MERCOSUR y sistemas de información.
P. ¿Se pueden revalidar estudios entre los Estados Parte del MERCOSUR?
R. El principal logro, en materia educativa, fue la firma del Protocolo de Integración Educativa y Reconocimiento de Estudios, Títulos y Certificados, firmado el 4 de agosto de 1994 en la ciudad de Buenos Aires, el cual dispone que los cuatro Estados Parte reconocerán los estudios, títulos y certificados de educación primaria y media no técnica, realizados u obtenidos en sus instituciones habilitadas.
El Acuerdo entrará en vigor entre los países que lo ratifiquen, por lo que en Uruguay se ha iniciado el trámite correspondiente.
Cabe señalar que Argentina y Uruguay tienen firmado desde el años 1975, un Convenio de Cooperación Cultural que se encuentra vigente y que reconoce los estudios, títulos y certificados de primaria y secundaria.
P. ¿Qué efectos concretos tiene el Protocolo de Integración Educativa?
R. Los efectos concretos del Protocolo suponen que el sistema educativo debe estar preparado, desde el punto de vista educativo, para recibir alumnos con primaria y/o secundaria completa o incompleta en sus respectivos países. Igualmente debe estarlo para apoyar el pase de alumnos hacia instituciones de otros países del MERCOSUR. Ello supone registros administrativos, una nueva conceptualización Estadística de matriculados, desertores y repetidores, es decir que demandará de un sistema de información.
El efecto más concreto es la alteración de las rutinas tradicionales de reválidas. Los alumnos que ingresen desde otro país, o los uruguayos que se desplacen hacia algún país del MERCOSUR, no deberán rendir materias adicionales de historia o geografía, sino que, tal como lo establece el Acuerdo, se reconocerán sus estudios de enseñanza primaria y secundaria.
P. ¿Cómo afecta el MERCOSUR a los docentes?
R. El MERCOSUR ejercerá un efecto altamente favorable en cuanto a la profesionalización del rol docente, expandiendo las fuentes de información, los ámbitos de participación, y exigiendo niveles de capacitación crecientes.
P. ¿La enseñanza generalizada del portugués puede contribuir a que se lesione nuestra identidad cultural?
R. La generalización de la enseñanza y aprendizaje de los idiomas oficiales del MERCOSUR es un aspecto de la necesidad de manejar nuevos idiomas que experimentarán cada vez mas las nuevas generaciones. La lesión de la identidad cultural no está ligada al aprendizaje de otro idioma. Al conocer la lengua de otros pueblos se conoce mejor su idiosincrasia y valores, y se favorece un intercambio positivo.
P. ¿Qué actividades se realizarán en materia educativa en el futuro?
R. Se espera que se verifiquen protocolos en materia de educación técnico-profesional y de educación superior, se elaboren materiales y diseños curriculares en historia y geografía regionales, se formen recursos humanos aptos para participar en procesos tales como la formación de docentes de portugués o de ciencias, se intensifiquen los procesos de intercambio de información y documentación y la elaboración de indicadores estadísticos, se avance en la cooperación con otros bloques regionales, tales como el NAFTA y la Unión Europea.


Gastronomía paraguaya - Cocina y recetas de Paraguay

La cocina paraguaya, como todas las expresiones culturales, tiene una fuerte raíz indígena, si bien los hábitos alimenticios de los paraguayos se abrieron plenamente a partir de la colonia, a las recetas provenientes de Europa en primer lugar, y a las de todos los países del mundo, en los tiempos modernos.
Las bases de la gastronomía paraguaya se centran especialmente en dos alimentos de raíz indígena: la mandioca o yuca (tubérculo de generosas raíces), y el maíz (cereal americano por excelencia), de los cuales se conocen distintas variedades, y se extraen diferentes usos en la alimentación.
El procesamiento de la mandioca da origen a la fariña, el typyraty  y el almidón, tres productos distintos, utilizados en diferentes platos. La presencia de la mandioca en la mesa paraguaya abarca desde la cotidiana presentación de las raíces hervidas en sal para acompañar los platos, hasta el exquisito chipá, típico pan elaborado con almidón de mandioca, leche, queso y huevos, que constituye el centro de algunas festividades como la Semana Santa.
Asimismo, el maíz se somete a distintos tratamientos, desde el choclo tierno utilizado en el delicioso chipá guasú hasta la harina de maíz utilizada en platos tan diversos como la sopa paraguaya –la única sopa sólida que se conoce- o el borí borí, espeso caldo en el cual se echan bolitas de maíz con queso.



Otros elementos básicos de la cocina paraguaya más antigua son la batata, el poroto, la calabaza, el maní y el coco, así como las carnes de aves y animales silvestres. A estos se agregó en los tiempos modernos, de un modo tal que se volvió imprescindible, la carne vacuna, reina absoluta de los asados domingueros; en menor medida, las carnes de cerdo, pollo y pescado; y en menor medida aún, la de ciertos animales como la oveja.

Las comidas típicas paraguayas recorren un amplio muestrario dentro del cual conviven algunos platos antiguos como el mbeyú, la deliciosa tortilla de almidón de mandioca, aderezada con queso, y el puchero, de claro origen español. De la extensa lista podemos extraer los nombres del jopara, el reviro, el locro, el arró quesú(arroz con queso al modo paraguayo), el lambreado, el pastel mandi’o, el payaguá mascada, el chicharö (chicharrón), elso’o yosopy (soyo), el caldo avá y el plenamente paraguayizadobife koyguá, suculento y jugoso bife acompañado de cebollas y huevos fritos. El quesú paraguái, queso elaborado al modo artesanal de los campesinos paraguayos, le da un toque especial a muchas de estas recetas.



Entre los postres típicos se pueden mencionar el kaguyjy(mazamorra), el kivevé, polenta dulce elaborada con el andaí y harina de maíz; el koserevá, dulce preparado con cítricos como el apepú; el ka’i ladrillo, dulce de maní presentado en pequeños bloques que recuerdan al ladrillo; el dulce de mamón; y el arró kamby, versión local del arroz con leche europeo.

Finalmente, no se puede olvidar el mate, infusión y ritual infaltable que inaugura cada jornada de los paraguayos, con sus poderes estimulantes que llegan desde el recipiente de porongo o palo santo, en el cual se echa la yerba mate (Ylex paraguayensis) y luego se vierte agua bien caliente, a través de una bombilla.  El sabor y las bondades del mate pueden enriquecerse con diversas hierbas medicinales.

Las variantes del mate son el mate cocido, que se toma en una taza y puede mezclarse con leche, y el tereré, que se toma frío, y constituye una estupenda bebida refrescante para los largos y cálidos veranos paraguayos.


Las comidas típicas paraguayas, que hasta hace poco se desgustaban casi exclusivamente en los hogares –los restaurantes ofrecían solo algunos platos como la sopa paraguaya y el chipá guasú-, en los últimos años inspiraron la apertura de locales especializados, donde se puede disfrutar de un almuerzo o una cena paraguaya desde el primer plato hasta los postres, en ambientes decorados a tono, con la mejor artesanía del país.


Literatura Paraguaya

La literatura paraguaya es  poco conocida en Hispanoamérica. Sus escritores conocidos fuera de sus fronteras son escasos: Josefina Pla, Gabriel Casaccia, Elvio Romero, Rubén Bareiro Saguier y Augusto Roa Bastos. Incluso las historias de la literatura hispanoamericana no incluyen a autores nacidos con posterioridad a 1940. Su desconocimiento no implica, sin embargo, que no exista un corpus de obras que, por distintos motivos, no han trascendido fuera de las fronteras del país guaraní.
El siglo XIX es un campo yermo en la creación literaria paraguaya. La férrea censura de la dictadura de Francia eliminó la práctica literaria. Solo se conocen hasta la fecha algunos autores dedicados fundamentalmente a la poesía, como Natalicio Talavera, y algunos hitos literarios aislados, como la creación de la revista La Aurora. La agravante de la Guerra de la Triple Alianza supuso la interrupción de esas incipientes actividades literarias. Así, con el país dedicado a su reconstrucción durante el último cuarto del siglo decimonoveno, las primeras producciones paraguayas importantes aparecerían en pleno siglo XX.
Durante este siglo, la práctica de la literatura se incrementa paulatinamente hasta el punto de lograr su máximo exponente en los poetas de la Generación del 40. Entre ellos se encuentra Augusto Roa Bastos, el escritor más universal del país. Con él, a partir de 1960, aparecen progresivamente más obras, y en la década de los ochenta, por primera vez, un conjunto de editoriales estabilizadas que favorecerán la publicación de nuevos autores. Desde finales de los ochenta, se aprecia el aumento notable de la producción narrativa, frente al escasísimo número de obras de este género publicadas hasta entonces.


Situación Lingüística

El  Paraguay cuenta con dos lenguas oficiales: el castellano y el guaraní, conforme al Art. 77 de la Constitución Nacional, la Enseñanza en los comienzos del proceso escolar se realiza en la lengua oficial materna del educando, se instruye asimismo, en el conocimiento y en el empleo de ambos idiomas oficiales de la República.
En caso de las minorías étnicas cuya lengua materna no es el guaraní, se puede elegir uno de los dos idiomas oficiales.
El  Ministerio de Educación y Culto en cumplimiento a lo establecido en la carta magna mediante Resolución Nº 15, Art. 7º del 14 de enero de 1993, establece: «Aplicar a partir de ese año en forma experimental, gradual y progresiva los planes y programas de la Educación Escolar Básica y el diseño de la Educación Bilingüe, en zonas y/o regiones que cumplan los requisitos exigidos para el efecto, conforme a las realidades socio-lingüísticas de las mismas”.
A ese efecto, se desarrollan actualmente programas de capacitación a docentes que tendrán a su cargo la implementación de la enseñanza bilingüe.
Cabe mencionar que tanto la región Oriental y Occidental del país se encuentran parcialidades correspondiente a diversas familias lingüísticas, las etnias contemporáneas son: Maká, Lengua, Guarayos, Chamacocos, Ayoreos, Moro y Pytá Yobaí, Nivaklé o Chulupis, Sanapaná, Angaité, Guaná,Tapieté, Manjuy, Pai-Tabyterá, Ache-guayakí, Chiripá, Mbya, Toba.


Literatura en guaraní

El pueblo paraguayo, producto del mestizaje hispano-guaraní y heredero de dos lenguas mayoritarias, ha creado junto a la literatura escrita en castellano, otra no menos importante, que se expresa en guaraní.
La literatura en guaraní del Paraguay suele dividirse en tres grandes capítulos: la literatura indígena, la literatura popular y la literatura culta.
La literatura indígena, también llamada oratura en razón de que el antiguo pueblo guaraní no conocía la escritura y sus grandes poemas míticos se transmitían en forma oral, es un capítulo que se develó en las primeras décadas del siglo XX con las investigaciones del antropólogo alemán Kurt Unkel Nimuendaju.
A estos primeros hallazgos siguieron los del antropólogo paraguayo León Cadogan, cuya compilación titulada Ayvu Rapyta (El Fundamento de la Palabra), que se dio a conocer hacia el año 50, es considerado el más importante texto mítico de los indígenas guaraníes, a la par de los grandes textos sagrados de otros pueblos americanos, como el Popol Vuh de los mayas.
Siguiendo a estas recopilaciones pioneras, otros antropólogos como Pierre Clastres, Carlos Martínez Gamba y Miguel Chase Sardi, fueron acrecentando lo que hoy ya es un importante corpus literario publicado en numerosos libros, al alcance de estudiantes e investigadores.
La literatura popular en guaraní tuvo su época de florecimiento en las primeras décadas del siglo XX y dio un importante grupo de poetas que alcanzaron una gran difusión a través de la música.
Los poetas de este grupo cultivaron una poesía que adoptó las formas clásicas de la lírica española como el Romance, generando su versión paraguaya en el “Compuesto” con el que cantaron historias de amor y de patriotismo, épicas y trágicas. Sus textos ilustran claramente el mestizaje hispano-guaraní, ya que muchos de ellos son el prototipo del “Jopara”, la mezcla del guaraní y el castellano que habla gran parte de la población paraguaya.

Entre los más destacados poetas de esta época se cuenta a Félix Fernández, Emiliano R. Fernández, Teodoro S. Mongelós, Darío Gómez Serrato y Carlos Miguel Jiménez.    
La literatura culta en guaraní surgió en la segunda mitad del siglo XX, cuando algunos poetas cultores de esta lengua empezaron a cortar sus lazos con las formas españolas y a experimentar caminos nuevos, para expresar al mismo tiempo, los temas de estos tiempos.
Entre los primeros que mostraron una poesía renovada estuvieron Félix de Guarania, Carlos Martínez Gamba y Carlos Federico Abente. A estos poetas siguieron otros como Modesto Escobar Aquino, Lino Trinidad, Ida Talavera, Miguel Angel Meza, Ramón Silva, Feliciano Acosta, Mario Rubén Alvarez y Susy Delgado.
La narrativa en guaraní nació en esta misma época y tuvo sus primeros cultores en Tadeo Zarratea y Carlos Martínez Gamba, entre otros.
La literatura en guaraní correspondiente a esta última etapa recogió todos los temas inspirados por la larga dictadura de Stroessner, y vive hoy una etapa de gran crecimiento, apoyada en la nueva condición de Lengua Oficial del guaraní.


Arte indígena

La herencia cultural indígena ha dado un rico abanico de expresiones artísticas en el Paraguay. Consideradas inicialmente como simple “artesanía”, su rescate y su reconocimiento como arte se debe en gran parte a arqueólogos, etnólogos e investigadores en general de las culturas indígenas que fueron desarrollando sus estudios desde comienzos del siglo XX.

Dentro del arte indígena del Paraguay se destacan la cestería y los objetos de ornamentación plumaria, que constituyeron las formas estéticas más antiguas de los pueblos guaraníes. La cestería, emparentada con el tejido indígena, abarca una gama muy amplia de canastos y bolsas creados para diferentes usos. La consistencia diferente está dada por los materiales, provenientes del tacuarembó, el caraguatá y el pindó, como los que proceden de los mbyá o los aché guajakí.
El arte plumario indígena proviene de distintas etnias, como los guaraní que utilizan los “jeguaka” o diademas de adorno para ceremonias especiales, o los nivaclé que visten unos penachos realizados con vistosas plumas. Además de gargantillas, brazaletes y tobilleras provenientes de diversos pueblos, una de las creaciones más impresionantes de arte plumario constituyen los mantos realizados íntegramente en bellas plumas, las que eran privativas de los shamanes guaraníes.

La cerámica es otra destacada expresión de arte indígena del Paraguay. La misma abarca desde antiguas urnas funerarias, hasta vasijas de uso culinario, cuya procedencia se conoce por la ornamentación con engobe, urucú o corrugado, así como por los motivos de la misma, que en el caso de algunos pueblos chaqueños, presentan influencias andinas.
Finalmente está el amplio filón de las tallas de madera, que abarca desde máscaras utilizadas por algunas etnias en determinados rituales, cachimbos, apyká o silletas y figuras diversas, antropomorfas y zoomorfas.


El contacto con los colonizadores produjo transformaciones o adaptaciones en algunas expresiones de arte indígena, como por ejemplo las gargantillas y otros ornamentos, que hoy se realizan con las mostacillas europeas, o el “Kurusú poty”, las cruces floridas adoptadas de los misioneros, que los shamanes empezaron a utilizar como elementos protectores. Y al mismo tiempo, sus pautas estéticas, así como sus técnicas, influyeron profundamente en el arte mestizo o popular que apareció en el Paraguay con la colonización.



Entre los espacios museológicos dedicados al arte indígena, los más importantes son el Museo Etnográfico Andrés Barbero, creado en 1929, ubicado en Asunción, el Museo Guido Boggiani, fundado en 1989 sobre la base de los trabajos del Instituto Paraguayo de Prehistoria, ubicado en San Lorenzo, y el Museo de Arte Indígena, cuyo primer acervo data de 1987, cuando se creó el Centro de Artes Visuales que el mismo integra, e inaugurado como espacio individual en 1995, en Asunción. Estos museos albergan importantes muestras del arte indígena de diferentes etnias que habitan el territorio paraguayo.
En los últimos lustros es cada vez más frecuente disfrutar de muestras y ferias de arte indígena en el Paraguay, y es posible adquirir piezas en numerosos comercios especializados en el género.


MIS SINCEROS AGRADECIMIENTOS


 En esta investigación sobre PARAGUAY, es con gran placer que vengo a poner de manifiesto, conocer y tener el honor de la amistad de esta gran educadora paraguaya, Dra. Ada Ester Cáceres, Directora General de Liderazgo Comunitario y Ciudadanía del MEC, PY. Es, sin duda, una gran personalidad en el escenario de la Educación de Paraguay. Reciba, pues, querida amiga, este mi homenaje y mis sinceros  ¡enhorabuena!

Páginas visitadas por países hasta febrero/2019



Gráfico dos países mais populares entre os visualizadores do blog
EntradaVisualizaciones de página
Brasil
4748
Estados Unidos
4746
Rússia
4233
Argentina
1487
Equador
1278
Bolívia
1169
México
874
Chile
762
Peru
735
Espanha
597